Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec non facilisis magna. Proin aliquet posuere justo nec tempus. Donec interdum neque sed dolor egestas ut facilisis nisl suscipit. Nam massa lectus, scelerisque vitae volutpat quis, ullamcorper nec turpis. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Nunc condimentum, magna vitae condimentum condimentum, massa quam posuere lacus, id blandit sem metus ut odio. Etiam pellentesque nisl ac leo laoreet ornare. Nunc nec odio ut sem sagittis imperdiet. Nunc sapien mi, adipiscing non tincidunt vitae, congue eu est. Quisque tincidunt convallis enim, vitae rutrum turpis posuere ut. Aliquam laoreet dolor nec enim consectetur scelerisque fermentum elit laoreet. Proin semper mollis felis aliquam pretium. Praesent ante velit, malesuada in vehicula quis, congue eget lacus. Aenean eros metus, porta sit amet sollicitudin a, fermentum at orci. Sed tempus dolor sed urna malesuada imperdiet. Nunc sit amet viverra lorem. Integer eget mi tortor. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec posuere quam at urna suscipit tincidunt. Morbi gravida neque nec ante aliquet cursus.
Es la época mas importante de la Historia del Perú, cuando nuestro país se llamaba TAHUANTINSUYO, y abarcaba desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile y Argentina. * ¿ Cuándo se inició? En el año 1200 d.C. aproximadamente, siglo XIII y concluyó en el siglo XVI, año 1532, cuando llegarón los españoles y lo desarticularon. * ¿ Cuáles fuerón sus métodos de conquista? Fueron sorprendentes, porque a diferencia de sus contemporáneos no conquistaron por ambición ni por imponer su religión. A los incas les interesaba construir un gran estado que beneficie a toda la población, garantizando la alimentación. Si sus ofertas pacíficas fracasaban ante el pueblo conquistado intervenían con sus ejércitos. * ¿ Por qué fue un estado exitoso? - Porque su economía era de ACOPIO (recogían y guardaban los productos agrícolas excedentes que entregaban los ayllus)y de REDISTRIBUCION. (entrega a la poblacion necesitada). - Como no usabán dinero los impuestos los pagabán con trabajo, y toda la población construían las obras públicas: canales, andenes, puentes, caminos. - Sus pueblos estuvieron integrados porque construyeron el CAPAC-ÑAN "caminos del señor" red de caminos de piedra, uno en la costa y otro en la sierra, de orígen WARI y que aún se usan. * ¿ Cómo fue su política? Fue una monarquía teocratica y verticalista. Fue lo negativo por que facilitó la conquista española.
ACTIVIDADES PARA TU CUADERNO DE TRABAJO
1.- Imagina que retrocedes en el tiempo y eres un viajero (como describirías el TAHUANTINSUYO. 2.- Resume el Mito de "Manco Capac y Mama Ocllo" y el de los "Hermanos Ayar" con su interpretación historica. 3.- Escribe las ideas principales del video. 4.- Critica la política incaica.